Los animales
de la sierra ecuatoriana más destacados son el cóndor, la llama, el oso andino,
la vicuña o el puma, entre otros. La sierra del Ecuador, también
conocida como los altos ecuatorianos, es la zona de la cordillera andina que
atraviesa el país de norte a sur desde Colombia hacia Perú, con quienes
comparte esta cadena montañosa.
Oso de anteojos (Tremarctos ornatus)
Es el único oso que habita en Sudamérica y es
característico de la región andina, incluida la sierra ecuatoriana. Llega a
medir alrededor de 1,90 m de largo y muestra pelaje negro con bandas blancas en
torno a los ojos y en el pecho. El mismo es omnívoro, aunque la mayor parte de
su alimentación son frutas, bromélias y raíces, habitando en el bosque nublado
y el páramo.
Cóndor (Vultur gryphus)
Es el ave nacional de Ecuador y emblema de los Andes,
siendo el ave no marina de mayor envergadura del planeta, alcanzando hasta 3,30
m. Habita en las altas cordilleras andinas, de plumaje negro con collar blanco
y plumas grises en las alas. Es un ave carroñera, la cabeza carece de plumas y
en este caso presenta una cresta entre la base del pico y la frente.
Lobo de páramo o lobo de la sierra (Lycalopex culpaeus reissii)
Esta subespecie de zorro habita en las montañas
andinas en los páramos, praderas y bosques de Ecuador y el sureste de Colombia.
Tiene la cabeza y patas color castaño rojizo a amarillento, cuello y vientre
blancos, con el resto del cuerpo y la cola son grises con trazos negros.
Llama
La famosa llama de los Andes es una especie de camello
pequeño y lanudo sin joroba que ha sido usado como bestia de carga por
generaciones de habitantes de las cordilleras andinas. Ha sido domesticado para
la vida rural y se le suele agrupar en manadas de cientos de individuos que
pastan juntas.
Colibrí del Chimborazo
Llamado
también “estrella ecuatoriana”, es un ave pequeña de los páramos por encima de
los 3000 metros sobre el nivel del mar. Es la especie de colibrí que
habita a más altura. Son famosos por el azul vistoso del plumaje de la cabeza
del macho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario